Expertos en la compra-venta de startups reflexionan sobre la situación actual

Expertos en la compra-venta de startups reflexionan sobre la situación actual

A lo largo de la historia los periodos de crisis han servido, en muchas ocasiones, para que empresas encuentren la oportunidad que estaban esperando. Estamos en un momento decisivo para el mercado de la compra-venta de empresas que puede servirnos, sobre todo, como punto de inflexión para inversores y startups.

Y por ello, nos preguntamos: ¿Dónde están poniendo el foco los inversores? ¿Cómo es el proceso de compra-venta en estos momentos? ¿Qué sectores están repuntando? ¿Qué modelos son los que más funcionan? ¿Cuándo es el momento de vender o comprar una compañía? Sobre este tema ha tratado el programa nº209 de #Nacióninnovación209 dirigido por el periodista Chema Nieto, para el que ha contado con un equipo de expertos emprendedores, inversores y empresarios de éxito que conocen muy bien el ecosistema empresarial: Yago Arbeloa, presidente de MioGroup, Álvaro Arbeloa, consejero de MioGroup, Iñaki Arrola, inversor y cofundador de K Fund y Joshua Novick, director ejecutivo de Bondo Advisors.

A pesar del parón del último año, la dinámica que parece seguir el mercado en los próximos meses responde a una necesidad imparable de aunar fuerzas, crecer y prepararse para los nuevos retos, según los expertos. Un ejemplo de ello es, precisamente, la reciente operación del grupo de nuestro presidente, Yago Arbeloa, con la que “esperamos mejorar nuestro offering así como llegar a toda la cadena de valor de nuestros clientes, gracias a la integración de servicios de data driven”. Y es que, todos los presentes en la charla reconocen que ahora, más que nunca, innovación y tecnología es en lo que debemos seguir apostando y confiando sin lugar a dudas. 

En cuanto a sectores en tendencia, Arrola reconoce la dificultad de lanzarse a apuntar por alguno en concreto dadas las circunstancias pero, según él, se han estado haciendo muy bien las cosas y gracias al trabajo y a la apuesta de nuestro país por parte del sector empresarial en los últimos años, hoy podemos decir que estamos recogiendo los frutos, y por ello estamos preparados para competir externamente. Uno de estos puntos fuertes es el talento. Joshua Novick cree que en España tenemos mucho talento y con vocación internacional a diferencia de otros países, de hecho, tenemos muchos ejemplos de compañías que han sabido internacionalizar y están a la altura. 

“La innovación es el camino”, Álvaro Arbeloa sabe muy bien que en el mundo empresarial como en cualquier aspecto de la vida, lo importante es estar ahí y, si eres el primero, mucho mejor. Debemos trabajar, esforzarnos y luchar por adelantarnos a los acontecimiento y por ello es fundamental innovar, crecer y aprovechar las buenas oportunidades. Es, precisamente lo que está ocurriendo en MioGroup, según Yago, “muchas de las capacidades o ciertas especialidades que necesitan las grandes empresas viene de startups y por ello necesitamos seguir buscando el talento que no tenemos”.

Y ¿Cuándo saber que es el mejor momento para comprar una empresa? Esto, mejor escuchadlo vosotros mismos para que conozcáis sus experiencias que son curiosas según el caso… 

Tras la pandemia, según Novick, la forma de llevar a cabo los procesos en el nuevo ecosistema empresarial ha cambiado; no se tiene contacto directo y eso dificulta las cosas a la hora de conocer a las personas, el ambiente… y eso también afecta a la negociación, supone, según él, un cierto riesgo. Entonces, ¿volveremos a lo anterior en este sentido? ¿O conviene quedarnos en la nueva situación? 

 

Aquí podéis disfrutar de toda la charla:

https://www.youtube.com/watch?v=k6QfVowmcnw&t=2061s

También te interesará…

Share This